viernes, 13 de septiembre de 2013

Lectura criterial






Las Carnes


En el lenguaje popular, la palabra carne se utiliza para 
designar la parte muscular de los animales comestibles.

También puede ser usado para designar a las aves, 
productos de caza e incluso a los pescados.

Es una de las fuentes de proteínas más importante de la 
dieta en los países occidentales.

El incremento en su consumo, va parejo con el del aumento 
del nivel de vida y del poder adquisitivo.


1.¿Qué garantías tengo sobre el origen de la carne?

* La garantía de origen la tiene que proporcionar el propio carnicero. Él es quien dispone de la información de la pieza, el animal de procedencia y la explotación, entre otros. Este seguimiento del origen se denomina trazabilidad y ha de ser exigido por los consumidores.


                             2. ¿Comemos demasiada carne?


*El consumo de carne se ha asociado de forma tradicional con el grado de desarrollo de una sociedad. No obstante, un consumo excesivo puede acarrear problemas. La ingesta de carne, en su justa medida, es nutricionalmente recomendable, y los riesgos asociados a su consumo lo son más debido a desequilibrios en la dieta.




              3.¿Existen carnes importadas de color negro?




*Tanto en las carnes importadas como en las nacionales, se puede dar otra condición de color oscuro anormal de la carne, mismo que no tiene que ver con su salubridad y es el defecto conocido como “carnes oscuras”. Puede ocurrir en la carne de puerco y también en la de res. En la industria de la carne de cerdo se le conoce como puerco seco, firme y oscuro (DFD, por sus siglas en inglés). Proviene de cerdos que llegan al sacrificio muy fatigados, con bajas reservas de energía, lo más probable por haber sido sometidos a períodos prolongados de transporte. 















                             Casas de Alojamiento 



Creadas para contrarrestar la falta de capacidad 
en Hoteles y Hostales sólo durante festividades 
en ciudades del interior del país medida “temporal” que terminó siendo fija.
No se requiere que sean empresas establecidas, 
ya que es a título de persona natural.
Habitaciones con servicios adecuados y baño 
privado. El servicio de alimentación es del tipo 
familiar.
No pagan impuestos por lo que son competencia 
desleal a empresas establecidas (hoteles y 
hostales).



1.¿Qué es una casa de  alojamiento?


* son donde las personas no tiene el medio económico pagar un hotel de lujo y por ello la miss corrge.

2.¿Cuáles estrellas tiene?

* NO,tiene estrellas.



3. ¿ Otorgan comprobantes de pago?
  


       *  No, ni la  sunat  viene a decirles algo.











Las frutas



El consumir frutas nos hidrata rápidamente nuestro organismo, ayuda al correcto funcionamiento del aparato digestivo, generalmente no aportan grasa, excepto en los frutos secos que aportan aceites esenciales para nuestro organismo.








¿Cuáles son las especies de consumo más adecuadas y económicas? 

*"Un hábito recomendable es que se consuman las frutas de temporada tanto por su costo como por su frescura". 



¿Es recomendable comerlas a cualquier hora? 

*"Sí, es posible comer frutas a cualquier hora del día; sin embargo, ya que éstas no aportan proteínas ni grasas, hay que destacar que su composición se basa principalmente en carbohidratos. 





¿Comer frutas es siempre comer sano? 

*"Las frutas aportan gran variedad de nutrientes fundamentales. Algunos de éstos, actúan como elementos reguladores al participar en funciones enzimáticas. En otras palabras, sus vitaminas y minerales son necesarias para activar procesos intracelulares. 














Los mariscos 











El mariscos es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible. En esta definición se incluyen normalmente los crustáceos(camarones, langostinos, cangrejos, percebes, etc.), moluscos (mejillones, almejas, berberechos, chipirones, etc.) y otros animales marinos tales como algunos equinodermos (erizo de mar) y algunos urocordados (piure).

1. ¿Cuáles son los riesgos de consumir pescados o mariscos crudos?

 El consumo de productos del mar crudos o insuficientemente cocinados está relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades por bacterias patógenas (Ej. Vibrio choleraeVibrio parahaemolyticus, Vibrio vulnificus, Listeria monocytogenes, Clostridium botulinum tipo E), virus  y parásitos.
Las bacterias patógenas pueden proceder del  hábitat de los peces (contaminado o no con aguas residuales) y/o manipulación durante el procesamiento y preparación. 




2.¿Cuál es el riesgo de consumir pescado alto en mercurio durante el embarazo?


Es mercurio es una neurotoxina que daña el cerebro y sistema nervioso. La exposición al mercurio es especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas, que piensan quedar embarazadas y niños pequeños (menores de 6 años), aunque para todos los adultos puede llegar a ser peligrosa.
La exposición al mercurio antes del nacimiento y durante la infancia puede causar retraso mental, parálisis cerebral, sordera y ceguera. Incluso en dosis pequeñas el mercurio puede afectar el desarrollo del niño, causando déficit atencional y problemas de aprendizaje.




3.¿En qué consiste la depuración de los moluscos bivalvos?

El proceso de depuración es necesario en moluscos bivalvos, debido a que son organismos filtrantes que concentran los contaminantes. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario