viernes, 13 de septiembre de 2013

Comprensión literal


Lectura 1:


Hace muchos años no se consideraba como profesionales a las personas que se dedicaban al servicio de atención al cliente, sea en un restaurante o en un hotel, hoy sabemos de la importancia que estas personas le dan al rubro, incluso en algunos países se cuentan con escuelas especializadas en atención al público, en el Perú recién tenemos un par de instituciones que están impartiendo dichos estudios, sin embargo, el peruano se ha caracterizado por ser muy amable y servicial, lo cual nos da una ventaja que no muchos tienen. 
En las siguientes diapositivas podrán ver todas las posiciones que existen en un hotel de 5 estrellas y que son la base para que la organización de estas empresas sea la mejor.




PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO:



1.¿Qué es el personal de servicio?

- Son personas que se relaciona con los huéspedes o los clientes y están para servirlos. 

2.¿Cómo se ha caracterizado el personal?

- Amable, afectuoso, sociable y cortés. Carismático y natural en su trato.


3.¿Qué importancia tiene el personal de servicio?

- Es el reflejo e imagen que caracteriza al hotel 


Lectura 2:

     .   Se denomina café a la bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café o cafeto (Coffea). La bebida es altamente estimulante, pues contiene cafeína. Por extensión, también se puede designar con este nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus múltiples variantes, y de ese nombre hay también muchos sinónimos: cafetería o bistró, entre otros. 



    El cultivo del café se encuentra ampliamente difundido en los países tropicales y subtropicales. Llama particularmente la atención el caso de Brasil, porque concentra poco más de un tercio de la producción mundial (véase más adelante). Los granos del café son uno de los principales productos de origen agrícola que se comercializan en los mercados internacionales y a menudo supone una gran contribución a los rubros de exportación de las regiones productoras. El cultivo del café está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchos países que lo han producido por más de un siglo.


PREGUNTAS SOBRE 
EL TEXTO:


1.¿Cómo se obtiene el café?

 - Se obtiene de las semillas tostadas y molidas del fruto 
2.¿En dónde se encuentra el café?

 - En los  países propicales y subtropicales 

3.¿Qué es el grano del café?

- Son principales productos  de origen agrícola

Lectura 3:



Las legumbres han sido cultivadas desde hace siglos por gran variedad de culturas y según la especie hay diversos orígenes.
Se trata de uno de los cultivos más antiguos del mundo, ya que existan testimonios de su domesticación en el periodo Neolítico, 6000 años a.c. Una de ellas las habas que eran ya conocidas por los antiguos egipcios, griegos y romanos, que la consumían seca como grano verde y como vaina.

Algunas legumbres fueron cultivadas por las civilizaciones precolombinas americanas, especialmente en Perú y México, no solo la utilizaban como alimento sino también como moneda de cambio. Y aunque no parece que los historiadores sean capaces de ponerse de acuerdo, lo cierto es que las legumbres entran en Europa en los años posteriores al descubrimiento y pronto forman parte inseparable de lo que hoy se denomina Dieta Mediterránea y alimentación humana.


1.¿ Qué es una legumbre?

- Son semillas  que  se  obtiene de la  planta de  la  familia leguminosa 


2.¿Qué proporciona?

  - Mas  carbohidratos que  proteínas

3.¿Cómo se le denomina actualmente la legumbre en Europa?

    - La dieta mediterránea 


Lectura 4:




La fruta es el fruto comestible obtenido de ciertas plantas cultivadas o silvestres. Suele ser ingerida como postre (es decir, al final de la comida), ya sea fresca o cocinada. Por lo general la fruta se come cuando está madura. También se elaboran jugos, jaleas y mermeladas de fruta.
La fruta presenta un alto porcentaje de agua (que puede llegar al 95%), es rica en vitaminas y minerales, y tiene pocas calorías.

En el caso de las vitaminas hay que subrayar que las frutas incorporan y ofrecen dos clases de ellas fundamentalmente: la Vitamina A, que se puede encontrar en las fresas o en el kiwi, y la Vitamina C, que es la predomina en las ciruelas o en el melocotón. No obstante, tampoco hay que pasar por alto el hecho de que también entre los componentes de la fruta se encuentran la fibra, las proteínas, los glúcidos y los aromas.



1.¿Qué es una fruta?

- Es  un fruto comestible obtenidos de ciertas plantas
2.¿Qué se puede hacer con la  fruta?

- Se puede hacer jugos, mermeladas, etc.
3.¿En dónde se encuentra los componentes de la fruta?


- La fibra, proteínas, los glúcidos y los aromas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario